Primero, trabaja por obligación, lo cual causa, poca eficiencia y poca eficacia, pero cuando consigue acostumbrarse a ese modo de vivir, ahora comienza otro problema, la competitividad. No puede permitir que lo despidan, asique debe estar constantemente compitiendo con los que lo rodean, para asegurar su trabajo. Y aquí empieza otro problema más, la Enajenación...que es a lo que quería llegar, las personas terminan por dejar de ser ellas mismas, no quieren ser discriminadas por la sociedad, y comienzan a aparentar algo que no son, que están bien donde están, que ganan buen sueldo, aunque no especifican cuanto, en fin, y además, deben actuar para caerle bien al jefe o la jefa.
Suena exagerado talvés, pero aunque no lo crean, esta disminución de la libertad, y esta separación de nosotros mismos, comienza precisamente, cuando nuestro mayor sueño se ve limitado y por la plata para variar...aquí es cuando debemos comenzar a trabajar en algo aburrido, o muy cansador, pero peor aún, comenzamos a separarnos sin querer de la familia o de aquello por lo cual estamos esforzándonos tanto...
Esta es la realidad en casi todo el mundo...PERO PODEMOS CAMBIARLA!!!

No hay comentarios:
Publicar un comentario